
Sí, amigos. Una vez más, las bizarras aventuras de esta rubia delirante. Este fin de semana, disfrutenla en este blog.


Con un fragmento de la letra de Thriller:
"Darkness falls across the landThe midnight hour is close at handCreatures crawl in search of bloodTo terrorize y'awl's neighborhoodAnd whosoever shall be foundWithout the soul for getting downMust stand and face the hounds of hellAnd rot inside a corpse's shellThe foulest stench is in the airThe funk of forty thousand yearsAnd grizzly ghouls from every tombAre closing in to seal your doomAnd though you fight to stay aliveYour body starts to shiverFor no mere mortal can resistThe evil of the thriller..."
¿Quién es el que rapea estas palabras? El único e inigualable... ¡Vincent Price!
Dos monstruos juntos en esta obra maestra.
Chau.
Aquí les dejo unas breves de Jackson de la revista RDL, de noviembre del 85.
Una adaptación de la película "Sunburn"(1979), de Richard Sarafian en la revista D'artagnan-editorial Columba, de octubre de 1980. Aquí abajo el poster de la película.
Y las páginas internas de presentación del comic. Los dibujos son de Alberto Saichann y la tapa de A. de la María, el que dibujaba todas las tapas de El Tony, Fantasía, etc.

Farrah en acción aquí y aquí. Y si quieren más material de la Fawcett en los comics dense una vuelta por OMAR NICOSIA BLOG.
Aquí en Argentina esta película se llamó "La mansión de Dracula". En el libro de vacaciones Vampirella de enero del '72 (de este número subí la nota del Bela Lugosi Club) publicaron la película en forma de relato. Aquí tienen las páginas.




Un video de la peli aquí. Y una buena nota aquí.
Fotonovela, Fotocomic, Fotohistorieta, Fotohistorias, Fotoaventura, etc... un híbrido más que interesante entre la fotografía y la historieta. Este género tiene mucho en común con el cine ya que las primeras fotonovelas eran eso: los fotogramas de las películas más importantes, ordenados en páginas a la manera de un comic. Pero luego en los años 40 y 50 se empiezan a producir fotonovelas originales de temática romántica. Ya en los 60, en Italia, nace Killing (en Argentina Kiling con una sola "L"), un asesino vestido con traje de esqueleto que burla constantemente a la policía. En los años 70, aquí en Argentina ediciones Record empiezan a publicarla y luego a producirla. Es entonces cuando el género apunta ya a otro tipo de público. Aparecen varios personajes enfundados en trajes de cuero. Arriba está la tapa de un número de Namur, mi preferida, interpretada por Gloria Gago, una modelo, actriz y vedette de los años 70. Aquí, Namur en acción.












El Gallo Cojo fue uno de los primeros cafés concert. Info aquí. Y para saber de Angel Pavlovsky ir aquí. y aquí. En la próxima entrada un poco más de Drácula...el de Christopher Lee (genio). Ah y si quieren estudiar astronáutica, llenen el cupón.
Y aquí la tapa del libro de Vacaciones...
En estos links hablan sobre el Bela Lugosi Club: El culto por lo extrano y Cinefanía
Esto lo publico como una curiosidad, pero si quieren leer una entrevista rebuena al mismo Ackerman vayan aquí.